Pasar al contenido principal
 Gabriel García Márquez

Los lugares del Gabo

En buena medida en el Caribe colombiano perviven las historias del Gabo.

Colaterales de arte cubano en La Cabaña

El espacio que fuese en ediciones anteriores centro de acciones de la selección internacional de la Bienal de La Habana se convirtió desde ayer, oficialmente, en la exhibición más extensa de arte

Arte y tecnología: la propuesta de Rafael Lozano-Hemmer

El artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer vuelve a la Bienal de La Habana –después de haber sido invitado en el 2000 a la séptima edición– con una propuesta verdaderamente capaz de tocar la sensibi

Cirenaica Moreira: los instintos ad libitum

Sin torres ni abedules, exhibición de Cirenaica Moreira en la muestra colateral de la Oncena Bienal de La Habana, parece declarar desde el nombre que estamos ante un universo simbólico si

Ernesto Rancaño o la vida partida al medio

Con la muestra instalativa La mitad de mi vida, Ernesto Rancaño decidió partir por el medio objetos de su casa, y mediante un juego de espejos crear una «ilusión de la otra mitad que qued

Mabel Poblet y la fragilidad de la existencia

Estructuras de frágil apariencia que imitan una casa o partes de ella, pobladas de fotografías de personas, crean una atmósfera singular en la muestra Reunificación familiar, de Mabel Pob

ARES extiende su horizonte

Arístides Hernández, ARES, es psiquiatra y artista de profesión. Su trayectoria como dibujante humorístico e ilustrador está muy vinculada al mundo de los medios periodísticos. Es decir, a lo que

HB… un acierto de las instituciones cubanas

El arte cubano es verdaderamente reconocido y apreciado a nivel internacional, particularmente desde los años ochenta, cuando una pujante generación de jóvenes egresados de las escuelas de arte se

Los Carpinteros en CAOS. Cromo trece, 2011 (detalle). Lámpara de kerosene y bronce cromado. 17 x 57 x 71 cm

Mercado de arte en la Oncena Bienal

Entre las jornadas previas a la inauguración oficial de la Oncena Bienal de La Habana se mezclaron, este miércoles, el intenso trabajo de montaje de los artistas –en cada una de las sedes– con dos

Cuando el orden nace del CAOS

Caos se nombra la muestra colectiva expuesta en Galería Habana desde este 9 de mayo y hasta el 10 de junio. Allí convergen piezas de creadores cubanos contemporáneos que en estos momentos

4ta Pragmática o la utopía de la generosidad

“Es un parque de diversiones”. “Una feria de artesanía”. “Van a construir una galería de tiendas”. En la parada inicial del P2, en la esquina de 3ra y E (Vedado), la gente observa curiosa el parqu

Patricia Villalobos, entre lo juguetón y lo ofensivo

Patricia Villalobos Echeverría nació en Tennessee, Estados Unidos y creció en Nicaragua, recibió la Maestría en Arte en la Universidad de West Virginia en el año 1990. Su obra ha consistido en una

Reynerio Tamayo nos invita a divertirnos

Entre las muestras de artistas cubanos que desde este jueves pueden verse en La Cabaña, una de las sedes de las exposiciones colaterales de la Oncena Bienal, figura Gangsters en La Habana

Encuentro con Juanito Delgado, curador del proyecto DETRÁS DEL MURO

Detrás del muro, proyecto colectivo de la Oncena Bienal de La Habana que integra a artistas cubanos y extranjeros en una colosal intervención en el malecón habanero (de Malecón y Prado a

Los «viajeros silenciosos» de Rafael Gómez

Muchos recordamos de hace tres años, en la Décima Bienal de La Habana, la intervención de Roberto Fabelo en la fachada del Museo Nacional de Bellas Artes. Aquellas gigantescas cucarachas del cuban