Skip to main content
Arte y nuevos medios en Santiago de Chile
24November

Arte y nuevos medios en Santiago de Chile

El 16 de diciembre es la fecha límite para la presentación de postulaciones al Décimo Concurso Iberoamericano a la Creación y Autoría Audiovisual Juan Downey. Sus resultados serán dados a conocer en la próxima edición de la Bienal de Video y Artes Mediales (BVAM), a celebrarse entre el 7 y 22 de enero de 2012.

 

Este evento implica la organización, en Santiago de Chile, de varias exhibiciones, un coloquio internacional, conciertos audiovisuales y una feria de industrias creativas –todo ello nucleado desde el tópico Deus ex Media, eje curatorial de la Bienal–, y convoca la acción de prestigiosos centros culturales e instituciones, entre los que se encuentran el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), el Centro Cultural Palacio de la Moneda (CCPLM), el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y el Centro Cultural de España (CCE).

 

La elección del “título” está fundamentada en la necesidad de poner énfasis en obras que trascienden el medio tecnológico para privilegiar la relación con el contexto actual, pues para el equipo curatorial de la BVAM, últimamente se acostumbra a dar primacía a los soportes, sin que se creen obras de lectura profunda, poética y simbólica. Junto a la muestra central, comisariada por la brasileña Paula Perissinotto (Directora del festival FILE, Brasil), esta edición presenta una exhibición de Wolf Vostell, uno de los representantes más importantes del movimiento Fluxus y del video arte, organizada por el curador y teórico Ronald Kay (MAC Parque Forestal), entre otros proyectos.

 

En el concurso, homenaje a uno de los pioneros del video arte en el mundo, pueden participar creadores iberoamericanos de videoarte, animación digital y micro documental de autor. La convocatoria ha resultado una de las actividades emblemáticas desde los comienzos de la Bienal, y premiará en esta edición con residencias para artistas en Chile y el extranjero. Las piezas a concurso deben haber sido realizadas con posterioridad a octubre de 2009, y deben coincidir conceptualmente con la temática escogida por los organizadores del evento como punto de referencia. Los trabajos seleccionados pasarán automáticamente a formar parte de la mediateca de la Corporación Chilena de Video, organizadora de la Bienal desde sus inicios en 1993.

 

Otro evento de gran significación vinculado al Décimo Concurso es la Retrospectiva BVAM (Cineteca del Centro Cultural Palacio La Moneda): una selección de la colección de Video Arte Chileno presentado en la Bienal desde el año 1993 al 2009, y que forma parte del archivo de la Corporación Chilena de Video.

 

Para más información sobre la Bienal y el concurso http://bvam.cl/

 

Fuente: Nota de prensa