La "reina del Adriático", la "serenísima" o la "ciudad de los canales". Así se le conoce también a la hermosa Venecia.
"Two beats one soul", proyecto de intercambio cultural entre Cuba y Estados Unidos, ofrecerá un gran concierto único hoy a las nueve de la noche en el Teatro Mella.
Aunque el afán principal de Art Madrid sea la promoción del arte contemporáneo español, es cierto que la feria se ha convertido en el escenario favorito para que muchas galerías extranjeras muestren su
Joe Lovano de Estados Unidos, Ray Lema de Jamaica, Joãu Galindo de Brasil y el maestro Joaquín Betancourt de Cuba intercambian con participantes del Festival Internacional de Jazz de La Habana.
Hace tan solo semanas, en el capitalino Centro Cultural El Submarino Amarillo, se presentó el eminente pianista Frank Fernández para compartir la escena con el grupo Sweet Lizzy Project y provocar así
Con el arranque del Festival Internacional de Jazz en La Habana, el artista de la plástica Felipe Santiago inauguró este martes, en el lobby del capitalino Hotel Memories Miramar, una muestra personal
Es difícil olvidar ser testigo de la obra maestra del gran Chucho Valdés e Irakere, llena de energía sobre los arreglos interpretados con metales y percusión.
Durante los últimos 25 años, illycaffè se ha centrado en el arte contemporáneo y la creatividad para comunicar los valores de su marca.
Destino gastronómico, deportivo, cultural y trendy, Ibiza llega a FITUR 2018 presentando a los protagonistas estelares de su oferta turística.
El Ballet Nacional de Cuba presenta Don Quijote en el Gran Teatro de La Habana, mientras que se inaugura la exposición "16 personajes que maravillan y... Miguel de Cervantes".
Pero con Arte por Excelencias sí. Estimulado por el éxito que tuvo su muestra en la Feria Artissima Art Fair 2017 y a propósito de la exposición Yo no hablo con fotógrafos, que se exhibe en la Galería
El bajista norteamericano Carlos Henriquez, miembro de la Jazz at Lincoln Center Orchestra, regresa a la Isla como parte de la agrupación 8 y Más.
Como es habitual desde las primeras ediciones del Festival Internacional Jazz Plaza, algunos de los más importantes músicos norteamericanos que cultivan ese género llegan a La Habana para compartir su
Lo cierto es que la riqueza cultural del arte no coincide necesariamente con el estado material de vida.