La intervención, que podrá verse durante la noche del día 20 de julio y la madrugada del 21, está comisariada por Urvanity Projects.
En la Sala Islas Malvinas del Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina de Barcelona, se celebró la exposición de pinturas y dibujos "Accidentes poligráficos" del artista argent
A los 40 años del Festival del Caribe y las cuatro décadas de fundados los Estudios Siboney de la Egrem estará dedicada la edición número 20 de la Fiesta del Fuego, que tendrá lugar en Santiago de Cuba
Proyecciones cinematográficas, variados conciertos, inauguración de exposiciones de artes visuales, conversatorios e intercambios teóricos, han caracterizado las jornadas iniciales del XV Festival Inte
En Gibara confluye, además del cine, epicentro del Festival, las artes visuales, la música, la danza, el teatro… en interacción con el pueblo.
Renny Emelina es fiel a Cuba, a Santiago y a su Festival del Caribe. Viene desde hace una década, de los veintiuno que ya lleva como líder del grupo Kodjemba de música africana y tradicional de Curazao
El mes de julio y las costas de Holguín vuelven a ser protagonistas de lo mejor del arte contemporáneo cubano. El Festival Internacional de Cine Gibara (FIC Gibara) celebra su decimoquinta edición.
Tras 39 años consecutivos siendo sede del Festival del Caribe, Santiago de Cuba se consolida como capital multicultural de los pueblos de Iberoamérica, cuya confluencia aquí, se torna elemento real-mar
El escritor y poeta, ministro de cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, intercambió con una representación de los participantes en la 39 edición ininterrumpida del Festival del Caribe que se desarrolla
ArtexArte - Fundación Alfonso y Luz Castillo invitan a la inauguración de Cadáveres Exquisitos con la curaduría de Fernando Farina.
Ya comenzó su camino veraniego la Feria de la Cultura Cubana Arte en la Rampa en su sede habitual del Pabellón Cuba donde espera al visitante con una variada oferta de productos culturales y un amplio
Hasta el 3 de septiembre es posible disfrutar de la exposición que comisariada por Lucía Agirre permite contemplar el mayor conjunto de los célebres paisajes marinos del artista alemán reunidos hasta l
Ese cronista de su tiempo que anida en cada artista, aun en aquellos que han pretendido encerrarse en una torre de marfil, se pone claramente de manifiesto en la exposición colectiva Sé lo que hiciste,
Por estos días la poetisa puertorriqueña Eneida Rodríguez Delgado, recorre el Festival del Caribe con un extraño libro bajo el brazo...