La Feria consolida su proyección latinoamericana con la presencia de Perú como país invitado de honor
Según afirma el director de ESTAMPA, José María de Francisco "Estampa se establece como una reunión de la producción artística viva, actual e interesante desde el punto de vista creativo".
El viernes 16 de noviembre abre al público la V edición de la feria de arte contemporáneo de Castellón MARTE en el Auditorio y Palacio de Congresos.
FERIARTE, que se celebra del 17 al 25 de noviembre en el pabellón 3 de IFEMA, vuelve a reunir algunas de las piezas de joyería antigua más exclusivas.
Del propio René Francisco - doctor honorífico en Bellas Artes del Instituto de Arte de San Francisco, Estados Unidos- obtuvimos las siguientes palabras: "(...) mi vida ha sido coherente, y lo que hay
La Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR, presentó este jueves en el Salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba, la Premier de la Serie Documental "Unos minutos en la vida de…" como parte de las accio
La segunda edición de la Tuenti Urban Art Academy llegará a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada (UGR), entre el 12 y el 16 de noviembre, con talleres, intervenciones site - specifi
Una gala en homenaje al Día Mundial del Flamenco y al natalicio 82 del destacado bailarín y coreógrafo español Antonio Gades, con la conducción artística y general de Irene Rodríguez y la participación
La Oficina del Historiador de la Ciudad anunció las principales obras a inaugurar y las actividades a desarrollar por los cinco siglos de fundada La Habana, en 2019.
Matta trascendió porque supo alimentarse de las pictografías y mitos originarios del ámbito chileno y suramericano, proceder de modo raigal a la hora de sumarse a las huestes de cambio estético del sig
Los colores, las vibraciones y la fuerza del gesto hispano permearon de agradables instantes el 26 Festival Internacional de Ballet de La Habana "Alicia Alonso", en la escena del teatro Martí y en otro
En la ópera prima de Alberto Lescay Castellanos, el CD Escape, uno siente la profunda vocación de este artista por el viaje, por defender cuanto ha recibido en ese ir y venir por el mundo, sin que ello
El doctor Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana recibió el certificado que acredita la inscripción oficial de la serie documental Actas del Ayuntamiento de La Habana Período Colonial 1550-189
A Compás Flamenco, los bailaores españoles María Juncal y Alfonso Losa, y Joaquín San Juan, director del Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios fueron los protagonistas del espacio Terra