El Ciclo de Cultura Hispana 2017 en Cuba ofrece desde este martes exposiciones, conciertos, conferencias y otras actividades en La Habana, a fin de mostrar y afianzar los vínculos entre el mundo his
Será la única galería asturiana que participará en Art Chicó 3.
Lo del nombre de Trovuntivitis sí está claro: asolaba entonces a Santa Clara una epidemia de conjuntivitis; casi todos los trovadores y su público la padecían. Fue entonces Roly Berrío. Inició un ju
El Museo Jumex presenta La levadura y el anfitrión, una exposición individual del artista francés Philippe Parreno.
El clásico Tosca, del gran compositor italiano Giacomo Puccini, vuelve a los escenarios habaneros a la cuenta del Teatro Lírico Nacional de Cuba, que anunció un programa de funciones para los días 2
FITUR Festivales es la nueva sección monográfica que estrena el evento con el objetivo de crear nuevas redes turísticas a través las oportunidades que abre el mundo de la música en vivo, así como pr
Desde hoy en la Sala Atril del Teatro Karl Marx inicia el cassting para los interesados en demostrar sus habilidades danzarias.
Del 2 al 5 de noviembre se podrá disfrutar de la mejor música sagrada en los lugares más emblemáticos del archipiélago.
Con la entrega de tres premios e igual número de menciones fue clausurada la cuarta edición de Post-it. Arte Contemporáneo Cubano este 20 de octubre.
La exposición "Al dente", de los artistas plásticos cubanos Rigoberto Mena y Alejandro García, fue inaugurada en la Galería Habana, en la confluencia de las calles Línea y F, en El Vedado habanero.
Después de más de dos décadas de constantes esfuerzos, la Oficina del Historiador de La Habana, liderada por el Historiador de la Ciudad, Doctor Eusebio Leal Spengler, logró traer a Cuba una réplica
Hasta el 31 de octubre puedes disfrutar de la exposición en el Museo Lázaro Galdiano.
La Casa Víctor Hugo, a partir del mes de septiembre, tiene en su biblioteca un espacio fijo los terceros viernes de cada mes, para la presentación online de Lettres de Cuba.