Pasar al contenido principal
Wifredo Lam, del Caribe al Universo, pasando por Castilla

Wifredo Lam, del Caribe al Universo, pasando por Castilla

Wifredo Lam, el grande enorme Wifredo, cubano universal, genio internacional de la pintura del siglo XX, pasó unos años formativos cruciales en España, más de 15. En Madrid y en Cuenca: un feraz paréntesis en los años 20 y 30, que sienta las bases de un arte llamado a ser un referente mundial.

Revisión del Neomexicanismo en MARCO

Recientemente quedó inaugurada en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) la muestra ¿Neomexicanismos? Ficciones identitarias en el México de los ochent

Kcho en el Gran Teatro de La Habana

Hoy domingo en la tarde (18 h) tendrá lugar la inauguración de la primera exhibición retrospectiva de Alexis Leiva Machado, Kcho, en La Habana, titulada Sacrifici

Novedades de CIFO

La Cisneros Fontanals Art Foundationha nombrado un nuevo director y curador: el venezolano Jesús Fuenmayor, miembro desde 2009 de su Comité Asesor.

López Oliva: la poética del desplazamiento

(...) El Caribe y el carnaval han sido los escenarios por excelencia de la máscara en su dimensión cultural y simbólica; desde su acepción primaria como atributo, compo

Próximo miércoles: Presentación de Arte por Excelencias no. 13

El próximo miércoles 15 de febrero a las 4:00 pm se presentará el número 13 de la revista Arte por Excelenciasen el Centro Hispanoamericano de Cultura de La Ha

ARCOmadrid arranca motores

Congregada toda la prensa nacional e internacional en IFEMA, el ministro de Holanda, país invitado a esta edición, acompañado del director del evento, Carlos Urroz, hizo una e

Sobre la posibilidad de una estructura completa

(...) La práctica artística caribeña de los últimos años aparece dominada por la necesidad de sumar espacios y buscar interlocutores que hagan posib

En el monte suena

Hace un cuarto de siglo, en 1986, la segunda Bienal de La Habana convocó un jurado procedente de tres continentes. Este unánimemente concedió premio a la obra presentada el &u

Guatemala: política en el arte y arte en la política

En su libro Didáctica de la Liberación (2008), LuisCamnitzer enuncia varias ideas que giran alrededor de la creación y la política en Latinoam&eac

La memoria como pre-texto artístico

La obra del artista boricua Pepón Osorio desplaza y re-produce en el plano artístico la lógica del recuerdo. Para él, como para el sujeto caribeño e

En la gran piscina azul y sus bordes

(...) No creo que pueda hablarse de un mercado para el Caribe y Centroamérica. Si se analizan los catálogos de ferias y subastas, los artistas de esas regiones son conta

Editorial 13

Tres años de experiencia avalan ya a nuestra joven revista de artes visuales. El presente número inaugura un nuevo ciclo, pues con él se abren otras perspectivas en el campo e

Beatriz Barral da el pistoletazo de salida a UnderDior

Beatriz Barral da el pistoletazo de salida a UnderDior con la exposición Retro-pros-pectiva del siglo XXI.

MIRADAS DE MUJERES 2012

El Festival Miradas de Mujeres llega a la capital española con una propuesta irresistible.