En opinión de varios artistas y curadores cubanosde gran experiencia, una de las mayores debilidades de nuestro campo artístico de caras a la competencia internacional p
Guillermo Machuca es un teórico, crítico de arte, curador y académico reconocido en la escena chilena, que los últimos años ha experimentado cierto
En esta Oncena Bienal el Laboratorio Artístico deSan Agustín (LASA) vuelve a ser noticia luego de cuatro años de fundado en esta comunidad del oeste de La Habana, cuatro a&nti
(...) Organizar en el año 2012 la Oncena Bienal ha sido un reto para el Consejo Nacional de las Artes Plásticas, en primer lugar, y para el Centro de Arte Contempor&aacu
El nuevo proyecto de instalación escultórica de Esterio Segura para la Oncena Bienal de La Habana (2012) implica la construcción de una serie de limosinas y autos
A través de operaciones simples, con imágenes limpias y objetos comunes dispuestos en situaciones absurdas o paradójicas, Liliana Porter (1941) dispara con la efe
La etnotopía es una estrategia de representación artística, basada en la articulación sinérgica de elementos alusivos al modo de vida y el há
A un lugar techado por follaje verde dentro dela selva de la huasteca potosina de México, en el que una humedad opresiva todo lo circunda, llegó un día de 1950 Ed
Desde 1932, se lleva a cabo bajo un mismo techo la Bienal Whitney, con artistas visuales que supuestamente revelan el pulso de las artes visuales en Nueva York y, a través de e
(...) Todas las series de objetos dicen algo de la mano que recolecta. Eso es inevitable. Es parte del condicionamiento de la
Luciendo su monocromatismo, y como si de fotografías se tratase, la obra reciente de Reyneiro Tamayo juega al paisaje, lo urde como ficción. El artista viene a ofrecer al espectador
Moviendo el Mapa fue la plataforma que sirvió como punto de encuentro a Coco Fusco, Regina José Galindo y Donna Conlon, quienes se integraron –en distinto