Pasar al contenido principal
Wifredo Lam, del Caribe al Universo, pasando por Castilla

Wifredo Lam, del Caribe al Universo, pasando por Castilla

Wifredo Lam, el grande enorme Wifredo, cubano universal, genio internacional de la pintura del siglo XX, pasó unos años formativos cruciales en España, más de 15. En Madrid y en Cuenca: un feraz paréntesis en los años 20 y 30, que sienta las bases de un arte llamado a ser un referente mundial.

Whatever o el grupo de los Trece (matanceros)

Carente (a conciencia) de un eje conceptual, y mucho menos temático, la exposición colectiva Whatever, acogida por la Casa de Cultura de Playa como parte de la Muestra Colater

Íconos y simbologías en el centro de exposición habanera

Construcciones icónicas cubanas como el Memorial José Martí y el famoso rascacielos neoyorquino Chrysler convergen hoy en la exposición colectiva En el centro, d

La Fundación Botín concede sus Becas de Artes Plásticas a ocho artistas de España, Alemania, Portugal, Brasil y Cuba

Ocho artistas de cinco nacionalidades (cuatro españoles y otros cuatro de Alemania, Portugal, Brasil y Cuba) han sido los beneficiarios este año del programa de Becas de Artes Pl&aac

Itinerario Bienal: Proyecto Zona Franca

Sin precedentes la megaexposición de arte cubano contemporáneo titulada Zona Franca, ubicada en  el Complejo Morro-Cabaña, como principalísima muestra colat

Oasis y Espejismo: Horizontes inexplorados desde la fotografía

Paisajes poco divulgados de la India y Estados Unidos conforman la muestra Oasis y Espejismo, del fotógrafo norteamericano Bradford Richardson, inaugurada en el estudio-taller fundad

Feria artesanal 2015 promoverá talentos infantil y juvenil

En el marco de la versión 38 de la Feria Nacional de Artesanías, el Ministerio de Comercio e Industrias, galardonará al talento infantil y juvenil en la confección de art

Open Studio: templos al descubierto

Los open studio ofrecen al espectador la posibilidad de interactuar con el arte contemporáneo en talleres, ha­bitaciones o apartamentos de los propios artistas, hasta el próximo 22

La Marca en “Cambiar de máscara” de López Oliva, en Zona Franca

La Marca se suma al proyecto multidisciplinario “Cambiar de máscara”, del artista de la plástica Manuel López Oliva, el 18 de junio, desde las once de la maña

Santiago de Cuba alista carnavales de sus 500 años

Con la expectación de que sean declarados Patrimonio Cultural de la nación, los carnavales de esta ciudad festejarán los 500 años de la fundación de la villa y se

Diana Balboa abre puertas en la XII Bienal con novedades

La iniciativa Open Studio –Estudio Abierto- de la XII Bienal de La Habana pone a disposición del público múltiples espacios para contactar en vivo y en directo con sus art

América estará presente en CIRCUBA 2015

Cada vez más cercano se encuentra el Festival Internacional de Circo “CIRCUBA 2015” que abrirá las puertas de una renovada y confortable Carpa Trompoloco a partir del mi&ea

Cuba, el lugar donde vivir intensamente la experiencia urbana

Alessandro Celante, destacado fotógrafo brasileño, quien expone una muestra personal en la XII Bienal de La Habana, declaró a la AIN  que Cuba es el lugar donde puede vivir

Llega la exposición solidaria 'Minions in Art'

'Minions in Art' es una exposición solidaria de obras pictóricas únicas realizadas por personalidades de la cultura, con el objetivo de recaudar fondos para la iniciativ

Rachel Valdés: Trabajar en espacios públicos siempre es un reto inmenso, una gran aventura...

Entrevista a la artista plástica Rachel Valdés a propósito de sus dos intervenciones públicas en esta 12ma Bienal de La Habana: Cubo azul dentro del proyecto