Pasar al contenido principal
¡Próximamente! II Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado
24May

¡Próximamente! II Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado

A partir del próximo 30 de mayo, la provincia cubana de Matanzas será el escenario escogido para desarrollar el II Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.

El evento, que se extenderá hasta el 3 de junio, es convocado por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (CIDVI), y se dedicará al Centenario del Natalicio de Adolfo Alfonso Fernández y al XX Aniversario de la Convención de Patrimonio Cultural Inmaterial.

Según sus organizadores el cónclave busca crear un espacio para la participación plural y la confraternización entre investigadores, estudiosos, poetas, músicos, cultores e interesados en el estudio y salvaguarda de la poesía oral improvisada.

Esta expresión tiene presencia en toda Iberoamérica, y en Cuba se denomina Punto Cubano, elemento incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI) desde el 2017.

 

Cartel II Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado

 

El Congreso tiene entre sus objetivos debatir sobre los principales desafíos que enfrenta la expresión en la actualidad en Cuba e Iberoamérica; profundizar en temáticas imprescindibles para la práctica y salvaguarda de la expresión; proponer la elaboración de un expediente multinacional para el reconocimiento de la Poesía Oral Improvisada en Iberoamérica, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad; y estrechar vínculos y establecer alianzas entre Organizaciones y desarrollar proyectos conjuntos para la promoción y desarrollo de la expresión.

El I Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado se desarrolló en La Habana en octubre del 2022 con la participación de delegados cubanos y extranjeros provenientes de México, Chile y Argentina. De manera virtual se contó con la participación de exponentes de otros cinco países: España, Puerto Rico, Brasil, Panamá y Colombia.