Pasar al contenido principal
En portada: Imágenes del Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena de Tomelloso

Tomelloso, epicentro de arte y poesía en el corazón de La Mancha (y puente cultural a Las Américas)

El arte y las letras, la poesía y la pintura se interaccionan. Escuchando y releyendo a sus autores, uno entiende mejor la excelencia de los artistas de Tomelloso.

Emplazan Pagoda Budista frente al Capitolio

Armoniosa Habana es el proyecto de instalación a gran escala, realizado por el artista coreano Han Sungpil, sobre la fachada de la Editora Abril, situada en la calle Prado, frente al

Veterano artista galo cambia el rostro a vetusta estación habanera

La XII Bienal de La Habana trae hoy un nuevo motivo para embarcarse en la lanchita que cruza hasta la población de Casablanca: ver el nuevo rostro de la estación del Tren de Hershey.

Corriente del Golfo recala en Bienal artística de La Habana

De la Corriente del Golfo, un mural hecho de botellas por el artista cubano Gerardo de la Llera y su hijo, fue presentado como parte de la XII Bienal de La Habana.

Arte joven de EE.UU. y Cuba en el Pabellón Cuba

Hasta el Pabellón Cuba – cuartel general de la Asociación Hermanos Saíz- se llegó la XII Bienal de La Habana. Como parte de su programa colateral, 14 jóvenes

La Bienal llega a Casablanca

Hasta la localidad costera de Casablanca llegó la XII Bienal de La Habana que acoge a cientos de artistas de 40 países hasta el próximo 22 de junio.

EL FCBC EN BIENAL: Abre la exposición de arte joven Territorios

Inaugurada la exposición colectiva Territorios, en la galería Galiano, sita en la calle de La Habana del mismo nombre. Esta muestra recoge piezas de diez jóvenes creado

Urbanizador de Miami va a Bienal de La Habana

El urbanizador y mecenas del arte Jorge Pérez, prominente figura del mundo empresarial de Miami, viajará este jueves al frente de una delegación de coleccionistas y hombres de n

Séptima Muestra Itinerante de Cine del Caribe en Santiago de Cuba

La VII Muestra Itinerante de Cine del Caribe estará en Santiago de Cuba en la segunda semana de junio próximo, anunció su presidente, Rigoberto López, en medio de la reve

López Oliva en Zona Franca: Juegos de máscaras

Cambiar la máscara es el título de un taller de creación y reflexión permanente, con carácter multidisciplinario, convocado por el artista Manuel L&oacute

Presencia extranjera en la Duodécima Bienal de La Habana: Sandra Calvo, artista mexicana

Con una amplia experiencia en la réplica arquitectónica de algunas viviendas, Sandra va más allá de lo que responde al rediseño en el sentido estricto y realiza un

Algo más que Recuerdos

Existen obras que son así, que te invitan a conversar y no te sueltan jamás. Y esta es una de ellas; completamente impactante. Narra una historia conocida y no por eso menos desafiante

Difícil tarea es la memoria

La inserción de un cuantioso número de proyectos artísticos en espacios urbanos colectivos durante la Duodécima Edición de la Bienal de La Habana supone, como prer

Universidad de las Artes cubana distinguirá a Manuel Mendive

El Premio Nacional de Artes Plásticas Manuel Mendive Hoyo (La Habana, 1944), uno de los creadores más reconocidos e inquietos de su generación y de la cultura cubana, recibir&aa

CarrerasMugica recibe en Madrid el Premio Arte y Mecenazgo

El jurado valora que es un referente en el ámbito del arte contemporáneo en Euskadi.