Pasar al contenido principal
 Gabriel García Márquez

Los lugares del Gabo

En buena medida en el Caribe colombiano perviven las historias del Gabo.

Mañana martes: Factoría Habana

Mañana martes, a las 7 pm, en O’Reilly 308, Centro Histórico de La Habana, tendrá lugar la presentación del Proyecto Factoría Habana.

El universo flotante de Jallageas

Muebles, objetos y accesorios que desafían la fuerza de gravedad forman parte del “mundo flotante” que el brasileño Flaminio Jallageas exhibe en la X Bienal, como parte del proyecto Punto de Encuentro.

Café América en Casa

Casa de las Américas vuelve a invitar a su Café América, hoy lunes, a las 3 pm, en la sala "Manuel Galich", a propósito de la X Bienal.

Campos cruzados, en Casa de las Américas

El volumen Campos cruzados. Crítica cultural, latinoamericanismo y saberes al borde, de la investigadora chilena Nelly Richard, presentado durante la X Bienal de La Habana, se encuentra disponible en l

De Marcel.lí Antúnez

El Centro de Arte Contemporáneo “Wifredo Lam” muestra hoy lunes parte de la obra del artista español Marcel.lí Antúnez, recogida en el proyecto Protomembrana.

Elefantes en La Habana

La obra del escultor José Emilio Fuentes Fonseca (JEFF) para la X Bienal de La Habana: una manada de doce elefantes construidos en metal inflado transitando por diferentes emplazamientos de la ciudad g

Kcho en la X Bienal

El escultor Alexis Leyva (Kcho) ha tenido una activa participación en la X Bienal de La Habana.

La guerrilla mediática y otras formas de resistencia al goce de la marca

Pensar en una poética de los medios implica, en primer lugar, considerar el contexto político y social en el que éstos desarrollan su “estética” comunicacional. No todos los barrios de la gran aldea gl

La guerrilla mediática y otras formas de resistencia al goce de la marca

Pensar en una poética de los medios implica, en primer lugar, considerar el contexto político y social en el que éstos desarrollan su “estética” comunicacional. No todos los barrios de la gran aldea gl

Imágenes del Louvre

Las 101 reproducciones a tamaño natural de pinturas del Museo del Louvre, representativas de los principales movimientos y artistas de los siglos XIII hasta mediados del XIX, expuestas en las rejas ext

Escultofierro

Seis esculturas de reconocidos artistas cubanos se exhiben en el Paseo del Prado: “El gran poder”, de Juan Quintanilla; “Frontera virtual”, de Ramón Casas; “L3C7”, de Eliseo Valdés; “Espiral”, de José

Escultofierro

Seis esculturas de reconocidos artistas cubanos se exhiben en el Paseo del Prado: “El gran poder”, de Juan Quintanilla; “Frontera virtual”, de Ramón Casas; “L3C7”, de Eliseo Valdés; “Espiral”, de José

Matrioshkas ruso-cubanas

Lissette Solórzano funge como curadora, junto a Hilda Barrio, de Érase una vez... una matrioshka, exposición que se muestra en la Galería Espacio Abierto de la revista Revolución y Cultura (Calle 4, e/

Matrioshkas ruso-cubanas

Lissette Solórzano funge como curadora, junto a Hilda Barrio, de Érase una vez... una matrioshka, exposición que se muestra en la Galería Espacio Abierto de la revista Revolución y Cultura (Calle 4, e/