Tras la declaración, hace año y medio, de Medina Azahara como Patrimonio Mundial de la Unesco, el mayor yacimiento arqueológico de España ha duplicado sus visitas. Era de esperar: la antigua ciudad cal
Un hombre no pude dejar de tener ciertas cualidades: fidelidad, honradez y amor, humanismo y solidaridad por lograr cosas que hagan bien a los demás.
Entrevista a Ariadna Viña Labarca, directora general de Turarte.
Desde su impulso de confrontar y afirmar una masculinidad «disidente», Andy Gamboa consigue crear belleza, emoción y nos pone a pensar.
Con una efervescente comedia argentina, La odisea de los giles (Sebastián Boresztein), dio comienzo oficial la 41 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Maravilloso espacio
Considerado uno de los centros culturales de La Habana, con mayor concurrencia de público amante de la música y el baile, el Salón Rosado de La Tropical, se destaca por la variedad de su programación s
Cubanderas: nuevas ideas maravillosas es la instalación fotográfica de la artista italiana Patrizia Dottori que el Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución exhibe hasta el 20 de enero.
Pabellón Venezuela en la 58 Bienal de Arte Contemporáneo de Venecia.
Como un incuestionable acontecimiento dentro del panorama cultural cubano de los últimos veinte años puede catalogarse al dúo Buena Fe, perteneciente al catálogo de la Egrem.
Justo en el mismo año en que brota del ingenio del director de cine Todd Phillips la película El joker, asistimos a la herejía del artista contemporáneo italiano Maurizio Cattelan con su obra Comediant
A lo imperecedero del arte remite la frase latina Ars longa, título de la exposición personal de José Ángel Toirac, la cual trae por vez primera ante el público cubano su polémica Serie Tiempos Nuevos,
Nadie que lo ve en escena logra descifrar al verdadero Wil Campa. El Grupo Excelencias conversó con este multifacético artista, quien desde hace algún tiempo ocupa los principales listados de preferenc
Una selección de 30 obras realizadas por Esteban Vicente a lo largo de cuatro décadas conforman la décimo primera muestra que la Galería Elvira González dedica al artista.
Como parte del proyecto Las crónicas de Cuba 2019, el fotógrafo y artista callejero francés Jean René, más conocido por su pseudónimo JR, recorre varias ciudades del país.