Skip to main content
Inaugura exposición Encuentros el Círculo de Arte Cubano
07April
Noticias

Inaugura exposición Encuentros el Círculo de Arte Cubano

La Habana.- El Círculo de Arte Cubano, talentoso colectivo de jóvenes y originales artistas abrieron la exposición colectiva Encuentros, en el Restaurante El Templete, en esta capital.

 


Yoxy Velásquez, Andrys Gil, Carlos Aguilar, Fernando Reyna, Jorge Luís Bradshaw, Luís Enrique López-Chávez, Miguel  Alejandro Machado, Oslendy Hernández, Roger Toledo y Yeremy Guerra, tomaron por tres meses las paredes del conocido restaurante con una muestra muy diversa, irreverente, con originales maneras de aún abordar el arte desde perspectivas frescas.

 


Desde hace varios años, Marisol Gort, comercial de ese centro, desarrolla la iniciativa de maridar las artes plásticas con las culinarias, en una confluencia en la que ambas ganan y se complementan, además de ofrecer un ambiente de  sana cultura para  alimentar cuerpo y espíritu.

 


Especialmente para la ocasión, el chef William Fernández, al habla con la única muchacha del grupo  -Yoxy- creo el plato del artista en el que tradujo al lenguaje de la gastronomía, los colores, texturas y formas exhibidas en las paredes.

 


Ese platillo –un solomillo relleno de frutos secos, con una salsa especial, con humus, alimento de origen árabe a partir de garbanzos, ahora recreado con guisantes, hongos  y una tartaleta de vegetales, permanecerá en la carta menú todo el tiempo que dure la exposición.

 


También tiene la posibilidad de incluirse en la oferta permanente de acuerdo con la aceptación de la clientela del Templete.

 


En medianos formatos y uno que otro grande, de acuerdo con las características del espacio expositivo, el visitante puede apreciar sugerentes piezas como las Fernando Reyna, quien al mal hábito de fumar tabacos le saca el provecho de crear con ellos colores, hacer elegantes dibujos con las cenizas y recrear añejas marcas de puros que ya no circulan en el mercado.

 


Por su parte Roger Toledo desde una aparente obsesión monocromática devela la infinidad de matices que encierra un solo color y Jorge Luís Brahshaw propone una memoria de trozos de cielo, recuerdos de infancia en los que no emplea pinceles ni brochas y con las manos y otros recursos proponer sugerentes y hasta fantasmagóricos paisajes.

 


La menuda y aparente frágil Yoxy exhibe su increíble fuerza interior en sus cuadros y confluye con sus otros colegas en esta exposición que abre la temporada de primavera en El Templete con visión fresca, original e inquietante acerca de los rumbos emergentes del arte cubano contemporáneo.   

 

 

Fuente: AIN