Skip to main content
Inicia vigésima edición del Festival de Documentales Santiago Álvarez In memoriam
03March

Inicia vigésima edición del Festival de Documentales Santiago Álvarez In memoriam

Desde este 3 y hasta el 8 de marzo de 2023 se desarrollará en Santiago de Cuba la vigésima edición del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In memoriam. Organizado por la Oficina Santiago Álvarez, el Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficas y el Ministerio de Cultura, en esta ocasión se dedicará al documental independiente de Estados Unidos y reverenciará el aniversario 30 de la creación de la Televisión Serrana y el 45 del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Al concurso se presentaron 138 obras de 31 países, de las cuales fueron seleccionadas 17 para la competencia y en la muestra informativa estarán otros 12. Resultan, en su mayoría, un reflejo de la realización audiovisual contemporánea, mediante la variedad de lenguajes y estilos. Entre las temáticas más recurrentes se encuentran la música y sus creadores, el ámbito familiar, la comunidad Lgbtiq+ y las vivencias durante la etapa pandémica.

 

Cartel del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam

 

Entre documentales en competencia, muestras informativas y más, hay obras de Cuba, Estados Unidos, México, Holanda, España, Chile, Bulgaria, Lesotho, Austria, Guyana Francesa, Argentina y Puerto Rico.

En el espacio para el intercambio se dialogará acerca del arte del documental, la influencia de la música cubana en la latina de New York, el activismo feminista en la nación y la impronta martiana en el quehacer de Álvarez, uno de los más grandes creadores de este tipo de cine.

Entre las sedes del festival se encuentran los cines Rialto, Turquino y Caney, la Universidad de Oriente, el Museo de la Imagen Bernabé Muñiz Guibernau y la Galería Oriente.

Le puede interesar: 

El documental se adueña de Santiago de Cuba