
Alrededor de Ecuador girará el festival La Mar de Músicas 2026, cita internacional de la cultura en la ciudad española de Cartagena, Murcia, del 17 al 25 de julio del próximo año. El anuncio oficial fue realizado por la Embajadora del Ecuador en España, Wilma Andrade, durante el concierto de clausura de la edición 2025, en el que Corea del Sur cedió simbólicamente el relevo al país andino.
“Es un honor que Ecuador sea el país invitado de uno de los festivales culturales más relevantes de Europa. Durante 2026, Cartagena será escaparate de nuestra música, cine, literatura y arte contemporáneo”, expresó la embajadora en un video comunicado que acompañó el anuncio.
La Mar de Músicas: diálogo entre culturas y artes
Organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, La Mar de Músicas se ha consolidado como uno de los encuentros culturales más importantes de Europa por su vocación multicultural y su apuesta por el diálogo entre culturas. Cada año, dedica una programación especial a un país invitado, destacando su riqueza artística y sus expresiones tradicionales y contemporáneas.
Al darse a conocer la noticia, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, dijo:
“La Mar de Músicas lleva más de tres décadas tendiendo puentes entre culturas. Visibilizar a Ecuador es también un reconocimiento a una comunidad muy presente en nuestra ciudad, que ha enriquecido Cartagena con su identidad y esfuerzo”.
Por su parte, Andrade subrayó que “ser el país invitado en un festival de esta magnitud es una oportunidad histórica para compartir con el mundo la creatividad y diversidad cultural de Ecuador”. Para ello, adelantó que la embajada trabajará estrechamente con el Ayuntamiento de Cartagena y los organizadores del evento en aras de asegurar que la edición 2026 sea “inolvidable”.

La programación incluirá músicas tradicionales andinas, propuestas experimentales y contemporáneas, exposiciones de artes visuales, proyecciones de cine ecuatoriano, encuentros literarios, muestras gastronómicas y espacios de reflexión sobre identidad y patrimonio.
La Mar de las Músicas: un tributo a la diáspora ecuatoriana
Además del componente artístico, el reconocimiento a Ecuador en este festival también supone una celebración de su comunidad migrante, una de las más activas en la región de Murcia y en toda España. De ahí que La Mar de Músicas 2026 no sólo sirva como escaparate cultural, sino también como espacio de identidad, orgullo e integración, más allá de las fronteras geopolíticas.