Hasta el próximo 30 de septiembre, la ciudad española de Santander acoge una exposición monumental del reconocido artista español Manolo Valdés, organizada por Opera Gallery en colaboración con el Ayuntamiento. Se trata de una doble instalación de esculturas al aire libre que transforma el paisaje urbano en un museo a cielo abierto.
La muestra incluye cuatro de sus icónicas esculturas de la Reina Mariana, realizadas en resina cristalina, ubicadas en el histórico Muelle Calderón, a orillas de la Bahía de Santander. Las reinas reinterpretan la figura de Mariana de Austria, inmortalizada por Velázquez en Las Meninas (1656), en un juego visual entre el arte clásico y contemporáneo.
Mientras, otras tres obras monumentales se exhiben en los jardines del Palacio de La Magdalena hasta julio de 2026. En este caso son: Clio White (2020), Blue Circles (2024) y Mariposas (2024), esculturas de bustos femeninos con tocados a gran escala, en los que aparecen formas geométricas o líricas mariposas en vuelo.
Al respecto, la directora de Opera Gallery Madrid, Belén Herrera Ottino, expresó:
“Es un honor presentar estas obras del Maestro Valdés en un entorno abierto que permite al público descubrir su lenguaje visual, profundamente conectado con la historia del arte”.
Por su parte, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, agradeció que la ciudad haya sido elegida como sede de esta muestra:
“Es un orgullo dar la bienvenida a la obra monumental de uno de los grandes referentes del arte contemporáneo. Esta exposición dialoga con nuestros jardines, la bahía y el Anillo Cultural, convirtiendo a Santander en una referencia cultural del norte de España”.
Manolo Valdés en el arte contemporáneo español
De origen valenciano, Manolo Valdés deviene una figura clave del arte contemporáneo español. Fue miembro fundador del grupo Equipo Crónica en los años 60 y ha desarrollado una obra basada en la apropiación y reinterpretación de iconos del arte. De hecho, sus esculturas monumentales se muestran en espacios públicos de todo el mundo, desde el Jardín Botánico de Nueva York hasta la Hofgarten de Düsseldorf.
La exposición en Santander refuerza el posicionamiento de la ciudad como destino cultural de referencia y representa una de las grandes citas del verano en Cantabria.