Desde este miércoles 8 y hasta el 30 de abril se realizará una edición especial de la feria argentina arteBA a través del sitio Artsy –plataforma que ha colaborado con el proyecto en ediciones anteriores- y esta no reemplazará al encuentro presencial que fuera fechado inicialmente para el 16 y hasta el 19 de abril.
En su modalidad virtual, la feria contará con contará con acceso libre y gratuito. Participan 74 galerías: 51 argentinas, 4 de Brasil y de Chile; 2 de Perú, Francia, e Italia y una de Uruguay, Venezuela, Colombia, México, Estados Unidos, España, Portugal, Alemania y los Países Bajos.
"En arteBA seguimos conectados. Estamos utilizando todas las herramientas tecnológicas para difundir el arte argentino y latinoamericano y apoyar a las galerías que siempre participan de arteBA, y a sus artistas”, explicó Julia Converti, Gerente General de arteBA a medios de prensa especializados.
“Queremos ofrecer en este contexto la posibilidad de navegar esta edición especial de arteBA en alianza clave con Artsy, una plataforma reconocida mundialmente, gracias a la cual, hoy podemos expandir la visibilidad de nuestras galerías, acercando y poniendo a disposición comercial una selección exclusiva de arte argentino y latinoamericano”, agregó Converti.
En ese sentido, desde la organización sostuvieron que la “plataforma estará on line para proporcionar visibilidad internacional a cada una de las galerías participantes, en dónde podrán difundir sus artistas y obras, y para brindar a coleccionistas, compradores y a aquellos que quieran disfrutar de más arte, la posibilidad de ver desde sus casas una selección de obras pensada especialmente para esta edición”.
El sitio permite acceder a la feria desde distintas perspectivas. Aquellos que ya tienen una galería a la que siempre visitan, pueden hacerlo, aunque también existe la posibilidad de realizarlo a través de cada artista, los tamaños de las obras o incluso los precios, que se dividen en 5 categorías que van de menos de USS mil a más de 50 mil.
Además, existen otras categorías que permiten, por ejemplo, elegir según el formato, sea pintura, grabado o impresiones, como también un apartado especial para las obras realizadas por mujeres y para aquellas producidas después del año 2000.
Con información de Infobae Cultura
Publicaciones relacionadas

Festival Azabache ocupa titulares
Agosto 11, 2022
Regresa el Festival Esférica Rioja Alavesa
Agosto 09, 2022
ARTBO feria cursa invitaciones
Agosto 08, 2022