"El arte como laberinto" para acercarte al variado mundo artístico de Guillermo Pérez Villalta
Un regalo de inicio de año es esta gran muestra retrospectiva de la variada obra plástica de Guillermo Pérez Villalta. Desde este 18 de febrero y hasta el 25 de abril estará disponible "El arte como laberinto" en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid.
Vea además: En Sala Alcalá 31 retrospectiva de José Luis Alexanco
La exposición, comisariada por el crítico Oscar Alonso Molina, es la más amplia exhibición hasta la fecha que se le ha dedicado en Madrid a uno de los artistas esenciales de la escena contemporánea española. La conforman casi un centenar de obras.
Sorprende en "El arte como laberinto" la diversidad estilística del artista que va del Barroco y el Manierismo a Dalí y Walt Disney, pasando por Duchamp, la metafísica italiana, la psicodelia y el pop.
“El arte como laberinto” descubrirá la obra de Pérez Villalta a través de un recorrido que muestra al espectador sus trabajos de manera poco habitual, sin seguir una cronología o un orden temático, habituales en este tipo de retrospectivas.
Sobre el artista
Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, Cádiz, 1948) ha desarrollado su carrera en el mundo del arte como pintor, escritor, dibujante, grabador, diseñador de joyas y objetos, arquitecto, escenógrafo, escultor y, en definitiva, como le gusta llamarse a sí mismo: artífice.
En portada: Detalle de La excavación, 2020. Cortesía Galería Fernández-Braso / Guillermo Pérez Villalta © Guillermo Pérez Villalta. VEGAP, Madrid 2020
Publicaciones relacionadas

Lanzamiento del videoarte internacional “Usted No Está Aquí”
Abril 06, 2021
Antoni Tàpies en diálogo con el legado de Eduardo Chillida
Abril 05, 2021
MUV: el primer museo exclusivamente virtual de España
Abril 02, 2021