SACO invita a proyección única de diez obras de reconocidos autores chilenos
En la actividad se presentarán las diez obras que serán parte de la programación 2022-2023 del ciclo de videoarte chileno del espacio expositivo ISLA+, comentadas y discutidas por Javier González Pesce, curador del ciclo y Miguel Soto, artista invitado, con la moderación de Dagmara Wyskiel, directora de la Bienal SACO.
Vea además: Bienal SACO1.1 anuncia fechas
La proyección se realizará el jueves 11 de agosto a las 17 horas en la sala Licancabur de Fundación Minera Escondida, ubicada en Avenida General Bernardo O’Higgins 1280. El acceso es liberado, previa confirmación de asistencia al correo educacion@proyectosaco.cl
Esta actividad da inicio al ciclo de videoarte chileno, que desde agosto de 2022 a junio de 2023 exhibirá durante cuatro semanas una obra de un artista chileno en ISLA+ (General Lagos 0874), espacio expositivo consistente en una ventana/pantalla abierta a la calle, en contacto directo con los transeúntes del sector Playa Blanca, que busca ser un estímulo para la experimentación y una plataforma de difusión de videoarte nacional e internacional.
“ISLA+ es un dispositivo con un ánimo sociable, que está en una casa, pero tiene la voluntad de compartir y conectarse con su vecindario. Es por esto que la selección de videos se organizó en una secuencia que inicia con reflexiones en torno a lo doméstico, para lentamente desplazarse hacia propuestas que piensan en la naturaleza mediada por una mirada humana”, señaló González Pesce, curador del ciclo.
La invitación es a conocer estas piezas de forma exclusiva antes de sus respectivos estrenos, propiciando la participación y el intercambio de impresiones, a través de rondas intercaladas de proyección y espacios de diálogos entre los miembros del panel y el público asistente.
Obras a exhibir:
1. Cama-mónada | Paula Ábalos & Carol Illanes
2. Intros | Claudia Bitrán
3. Los Andes | Cristóbal León & Joaquín Cociña
4. Reconocerse | Catalina Huala
5. Wavehouse | Miguel Soto
6. Ghosts of Concordia | Cristóbal Cea
7. Rostro Humano | Javier González Pesce
8. Horizonte Portátil | Nicolás Rupcich
9. Del cuerpo no podemos caer | Aymara Zegers
10. Rabbit Hole | Paulina Mellado (OBRA EN LA PORTADA)
Publicaciones relacionadas

Arte cubano de excelencia en Galicia
Septiembre 22, 2023
CentroCentro inaugura una exposición de Monet, el maestro del Impresionismo
Septiembre 21, 2023
Menorca Talayótica declarada Patrimonio de la Humanidad
Septiembre 20, 2023