Hasta el 3 de junio el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile acoge una intervención de la artista polaca Dagmara Wyskiel titulada Polonus Populus. Se trata de un
En un recorrido por las exhibiciones colaterales de arte cubano de la Oncena Bienal de La Habana sorprende el encuentro con propuestas muy diversas, de creadores pertenecientes a varias generacion
Como parte de PHotoEspaña12, desde el próximo 5 de junio, tendrá lugar en Blanca Berlín Galería una muestra personal del fotógrafo español Toni Cat
Esta tarde, a las 7:30, el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam lo invita a la presentación del proyecto Simulacro del artista Carlos Martiel, invitado a la Oncena edici
Eva no es solo un nombre, es símbolo de mujer condenada por su pecado, hermoso producto de una eterna relación amor-odio que sobrevive milenios y de la cual han surgido conmovedoras
Lourdes teje un tapete negro sobre el muro, y al extremo de la pieza otra mujer se suma a la faena de cubrir con Pureza ese espacio socorrido, donde más veces de las que
San Agustín es un barrio periférico. Es perímetro, derredor, borde, término, contorno, afueras, suburbios. Allí nos fuimos este lunes 14 de mayo,
La presencia del austríaco Hermann Nitsch en la Oncena Bienal de La Habana concentró muchas miradas. Y no era para menos. Convertido él mismo en un icono vivo
Una instalación interactiva de Glenda León en la piscina del Edificio FOCSA fue uno de los momentos de relax y reflexión ayer domingo 13 de mayo. Desde la i
Desde 2009 el proyecto Havana Cultura viene realizando una serie de convocatorias para un programa de becas que tiene como objetivo apoyar el desarrollo del arte contemporán
Un solar yermo en el Centro del Vedado (Calzada y J) fue la sede para la intervención del joven artista cubano Wilfredo Prieto, quien propone en esta Oncena Bienal la experiencia del silenc
En la portada de la edición de ayer publicamos con un error el nombre del autor de la pieza incluida en CIFO: una mirada múltiple. En realidad se trata de Jorge Pa
Dicen que Da Vinci hacía una escritura de espejo. Que era zurdo, y en lugar de hacer como los seres comunes, era capaz de escribir a dos manos. En un sentido y en el otro.