Pasar al contenido principal
 Gabriel García Márquez

Los lugares del Gabo

En buena medida en el Caribe colombiano perviven las historias del Gabo.

Lo local y lo global: hibridez y traducción interculturales

1. ¿Qué valor de inscripción asignarle a lo “local” (lo latinoamericano) en un paisaje transfronterizo de signos globalizados, que ha reemplazado a los símbolos fieles del arraigo y la pertenencia por

HOTEL HABANA

Los artistas cubanos Liudmila Velasco (Rusia, 1969) y Nelson Ramírez de Arellano (Alemania, 1969) participan en el programa de exposiciones principales de la X Bienal (Fortaleza de la Cabaña), con la s

Y: CARTELES EN LA BIENAL

El diseñador gráfico Pepe Menéndez (La Habana, 1966) concibió y coordinó Y para la presente Bienal de La Habana, una muestra de carteles de diseñadores cubanos y extranjeros que el Taller de Serigrafía

Archivo del futuro

Como parte del Laboratorio Artístico de San Agustín, uno de los proyectos principales de la X Bienal de La Habana, la austriaca Manuela Zechner y la italiana Valeria Graziano grabarán entrevistas calle

Retrátese con Arte

Un encuentro entre artistas y público dará inicio al proyecto interactivo Retrátese con Arte, el jueves 2 de abril, a las 4 pm, en la Casa Estudiantil de la FEU (K, entre 27 y Universidad, El Vedado).

El carrusel de Kcho

Un peculiar carrusel que recrea la historia de Cuba a partir de las embarcaciones, obra del artista cubano Alexis Leyva (Kcho), fue echado a andar ayer lunes en la Plaza de San Francisco de Asís, como

De Australia

La X Bienal de La Habana acoge seis proyectos de artistas residentes en Australia caracterizados por su variedad temática y estilística: Michael Goldberg, Guan Wei, Danius Kesminas, Gerry Wedd, Tony Al

Artistas de Alemania

Alemania está representada en la X Bienal con varios proyectos, uno de ellos –centrado por el artista del sonido Kalle Laar– será presentado el 2 de abril en la Galería Villa Manuela, de la Unión de Ar

La Habana revisitada… de Catheryn Griffith

Un nuevo libro que se suma a la extensa iconografía habanera, fue presentado por su autora el pasado sábado 28 de marzo en La Maqueta de La Habana, de Miramar, como parte de las actividades por la X ed

Hoy presentan Arte por Excelencias

Hoy, a las 2 pm, se presenta la revista Arte por Excelencias, en la Sala de Conferencias de la Comandancia del Che, Complejo Morro-Cabaña.

MUNDIALIZACIÓN Y CONFLICTOS CIVILIZATORIOS

Pocas épocas como la nuestra se han visto dificultadas para pensar su futuro. Una serie de cambios profundos, que tienen en la caída del muro de Berlín, la disolución de la URSS y la crisis de los llam

Sistema del arte, industria cultural y globalización

La primera sesión del evento teórico de mañana miércoles, moderada por la curadora y crítica de arte Dannys Montes de Oca, tendrá como tema: Sistema del arte, industria cultural y globalización.

El conceptualismo de Luis Camnitzer

La visión, este sábado último, de obras como “Dimensiones variables”, “Últimas palabras” y “Monopoly Labyrinth”, en el Centro de Arte Contemporáneo “Wifredo Lam” fue suficiente para corroborar que Luis

Instantáneas de Sequeira

Las fotografías del brasileño Alexander Sequeira viajaron primero por Canadá, París y Bélgica, antes de llegar a La Habana para ser mostradas en el complejo Morro-Cabaña, dentro del programa de la X Bi