Skip to main content
SNAP AND GO de Larissa Bates
24April
Noticias

SNAP AND GO de Larissa Bates

Madrid: La artista de origen costarricense, Larissa Bates (Burlington-Vermont, 1981) expondrá próximamente Snap and go en Galería Espacio Mínimo, una selección de sus últimos trabajos pictóricos.

 

Bates centra su trabajo en la crítica de los roles que impone el género, especialmente el masculino, y en el estudio de las políticas coloniales, con énfasis en las relaciones entre Costa Rica y los Estados Unidos.

 

Valiéndose de un elenco recurrente de personajes, Bates desarrolla dramas de carácter psicológico, relacionados con la familia, el amor y las relaciones de poder. El principal protagonista de estas narrativas es el Hombre-Madre, representado como un luchador americano que personifica las cualidades emanadas de su propio nombre, además de poseer las características de un ser atlético, noble y heroico.

 

El Hombre-Madre es pacífico, lo que no le impide, en ocasiones, entablar combates de lucha libre americana entre sus congéneres. Otros de los personajes recurrentes en su trabajo, las Chicas-Chiquita-Banana, aparecen ocasionalmente cargando frutas a través de los paisajes de sus cuadros.

 

Como dato biográfico curioso, precisa la nota de prensa enviada a nuestros espacios, que Larissa Bates es la bisnieta de George P. Chittenden, quien fuera vicepresidente de la United Fruit Company, empresa que controló la venta de bananas en Costa Rica de 1925 a 1932. La United Fruit Company llevó escuelas, industria e infraestructuras a Costa Rica, pero bajo circunstancias complejas. Institucionalizaron el racismo prohibiendo las contrataciones de trabajadores de color para su compañía, emplearon prácticas laborales abusivas, y exportaron los derechos y las tierras del país. Como descendiente de estas dos esferas, la de los colonizadores y los colonizados, BATES explora en sus pinturas la intrincada dependencia respectiva de estos dos grupos.

 

Influencias de orígenes muy distintos configuran unas pinturas de pequeño formato, de aspecto extraño y de gran atractivo visual, que invitan a la observación cercana y detenida. Reminiscencias de iconografías bizantinas y de miniaturas persas se entremezclan con influjos contemporáneos, como los provenientes de los Ballets Rusos, Paul Cadmus, Trenton-Doyle Hancock o Amy Cutler.

 

Larissa Bates vive y trabaja en Brooklyn, Nueva York. Licenciada por el Hampshire College expone con regularidad desde 2004 y participa en ferias internacionales con galerías de Europa y América.

 

Galería Espacio Mínimo

Doctor Fourquet, 17

E-28012 Madrid (Spain)

Tel.: 34 91 467 6156

 

galeria@espaciominimo.es

http://www.espaciominimo.es/

http://www.facebook.com/pages/edit/?id=123605247704659&sk=basic#!/pages/Galeria-Espacio-Minimo/123605247704659?v=wall

http://twitter.com/#!/espaciominimo

 

Muestra: Del 19 de mayo al 22 de julio de 2011

Inauguración: Jueves 19 de mayo de 2011, a las 20:00 h.