Pasar al contenido principal
Outhouse gallery, MyFAF, Natasha Burton

Un nuevo tiempo para Swab Barcelona: presentamos la 18ª edición

Swab Barcelona 2025: La 18ª edición se plantea como un momento transicional, con un cambio de dirección y un regreso a sus principios fundacionales
Benny Moré

Benny Moré: símbolo de la música cubana

Benny sintetizó cinco siglos de música con la más asombrosa sencillez. Llevó al público un proceso sonoro altamente complejo y ancestral, digno de estudiarse por las mejores academias musicales. Fundió
Expo Jaguares en La Habana

Arte de Guerrero en La Habana

Una exposición colectiva con obras de doce artistas guerrerenses, se encuentra abierta al público por estos días en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, en la parte más antigua de la c
S/T, Gerardo Liranza, óleo sobre lienzo, 150 cm x 150 cm, 2019.

Collage Habana en Art Madrid

Llegada la invitación a los primeros quince años de Art Madrid, Collage Habana presenta nuevamente al contexto artístico español e internacional a tres muy jóvenes artistas: Gerardo Liranza, Onay Rosqu
Santiago-Munoz-Machado-director-RAE/ Foto EFE

Culminó intensa visita a Cuba director Real Academia Española

Muñoz Machado, reconoció en varios momentos de su visita a La Habana la labor ejemplar y la dedicación de la Academia Cubana de la Lengua.
Cartel la música la pones tú de el corte inglés

¿Te animas a decidir la música de El Corte Inglés?

La campaña "La música la pones tú" es una iniciativa que permite a los clientes de El Corte Inglés elegir lo que se escucha en esos centros.
S.T y Fancine. Talía Falcón y Beatriz Fernández

Estereotomías: una de las más recientes propuestas de Luz y Oficios

La influencia que el poder, en sus diversas expresiones, ejerce sobre la construcción de edificios, su estética y la función de los espacios públicos, es el tema que nuclea las obras.
Expo David Delfin

En Madrid homenaje a David Delfín

La trayectoria del creador es motivo de reconocimiento más allá de la moda.
Amor con obstáculos de Dora García

Dora García desembarca en Estados Unidos

La artista española Dora García presenta una selección de su trabajo de los últimos años para abrir nuevas plataformas de análisis, reflexión y visibilidad.
La clemencia de Tito

En Estados Unidos ópera de Mozart "a la cubana"

La versión cubana de "La clemencia de Tito" mereció, tras su puesta en escena en el Teatro Eisenhower del Centro Kennedy, buenas críticas.
O. Eliasson

La vida real vista por Olafur Eliasson

Una propuesta del Museo Guggenheim Bilbao permitirá un recorrido por la trayectoria de Olafur Eliasson, uno de los artistas más destacados de nuestro tiempo.
Eduardo Torres Cuevas sostiene libro y a su lado Mario Cremata Ferrán

En FIL nueva edición del Diario Perdido de Carlos Manuel de Céspedes

Esta nueva edición está dedicada al bicentenario del patriota cubano.
Santiago Muñoz Machado

Director de la RAE en vista de trabajo por Centroamérica y el Caribe

El también presidente de la Asociación de las Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado sostendrá encuentros en siete países de la región.
Sostiene el libro el escritor Walter Morán Guerra y a su lado el embajador de Guatemala en Cuba, Héctor Iván Espinoza Farfán

Las raíces indígenas de Guatemala de la mano de Miguel Ángel Asturias

El embajador de Guatemala en Cuba, Héctor Iván Espinoza Farfán, impartió una conferencia magistral este viernes 14 de febrero sobre el escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias Farfán, Premio Nobel d
La colmenita de Cuba

¡Felicidades a La Colmenita en sus 30 años!

En este cumpleaños hay que felicitar a La Colmenita y a Tim Cremata por su contribución a formar a los ciudadanos de mañana cultivando los más elevados valores humanos.