Skip to main content
Entre premios y homenajes concluye FIC Gibara 2023
07August

Entre premios y homenajes concluye FIC Gibara 2023

La edición decimoséptima del Festival Internacional de Cine de Gibara ha cerrado sus puertas con una gala en el cine Jibá y en la que abundaron las emociones. Entre premios y homenajes transcurrió la noche que dio cierre a la cita iniciada el pasado 1 de agosto y que reunió no solo a cinéfilos sino a los amantes del arte todo.

Vea además: Inicia edición 17 del Festival Internacional de Cine de Gibara

Tras varias jornadas en las que no faltaron desfiles, proyecciones de audiovisuales diversos, exposiciones, debates, puestas en escena y mucha buena vibra, llegaron los esperados galardones.

Vale recordar que a la cita con el séptimo arte en la oriental provincia cubana acudieron obras procedentes de diversas latitudes como Marruecos, República Dominicana, Colombia, España, Italia, México, Brasil, entre otros.

Pero…¿quiénes obtuvieron los Premios Lucía en las distintas categorías del FIC Gibara?

Premios del Jurado de Ficción:

Mejor largometraje de ficción: Petite Nature (Francia, Dir. Samuel Theis).

Mejor cortometraje de ficción: Fin (Estados Unidos, Dir. Fernando Reinaldos).

Premio especial del jurado de ficción: Haut et Fort (Marruecos-Francia, Dir. Nabil Ayouch).

Mención especial: largometraje El mundo de Nelsito (Cuba, Dir. Fernando Pérez)

Mención especial: cortometraje Un pasaje sin regreso (República Dominicana. Dir. José Gómez de Vargas).

Premios del Jurado de documentales y animación:

Mejor largometraje documental o de animación: Virgilio desde el gabinete azul (Cuba, Dir. Raydel Araoz).

Mejor cortometraje documental o de animación: Todos los días son 8 de marzo (Cuba, Dir. Lizette Vila).

Premio especial del Jurado de ficción: Zinder (Marruecos, Dir. Nabil Ayouch)

Ewé de Òsányìn: El secreto de las hojas (Animación, Brasil, Dir. Pâmela Peregrino).

Mención especial: Keradó (Animación, Colombia, Dir. Andrés Rafael Castillo Garzón).

Premios de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (ACPC):

Mejor largometraje de ficción: Foudre (Suiza, Dir. Carmen Jaquier).

Mejor cortometraje de ficción: Abecé (Brasil, Dir. Cleo Rosa).

Mención especial: largometraje La espera (Cuba, Dir. Daniel Ross).

La ocasión fue propicia además para reconocer con el premio Lucía de Honor 2023, máximo galardón otorgado por el Festival Internacional de Cine de Gibara (FICGibara), al reconocido actor y cineasta Jorge Perugorría, Presidente de Honor de este 17 edición; lauro que se suma a los otorgados durante la inauguración del evento al actor Luis Alberto García y a la vestuarista Violeta Cooper.

En portada: Mirta Ibarra junto a Jorge Perugorría/ Foto: Daniel Arévalo, tomado de RRSS

Le puede interesar: 

A las puertas del Festival Internacional de Cine de Gibara

Abierta la convocatoria para Festival Internacional de Cine de Gibara