Durante tres jornadas, se abordaron temas como la espiritualidad ancestral, los derechos culturales, el sincretismo afro-indígena y la memoria viva del territorio, a través de conferencias magistrales,
Se concretó uno de los hitos más esperados de la Bienal SACO: la inauguración de las exposiciones site-specific en el Muelle Histórico Melbourne Clark, en el marco de su duodécima edición, Ecosistemas
Estos seres de cuatro patas no solo tienen un lugar en nuestros sofás, sino también en el calendario global: existen varias fechas dedicadas a celebrarlos.
La alta calidad académica de este evento, su amenidad y lo novedoso de los enfoques de estos especialistas, hicieron del momento compartido una experiencia de aprendizaje altamente emocionante y didáct
En 2024, la Piragua Habanera recibió a 70 000 personas y este sábado 19 de junio, superó la anterior cifra de público.
La propuesta curatorial agrupa prácticas artísticas que comparten una aproximación introspectiva y evocadora.
Para la gente es el cantante que se ha hecho llamar “Mamá estoy brillando” pero en el fondo es solo Wilfredo Alejandro Sosa Espinosa, un muchacho que le gusta cantar, crear historias y disfrutar la mús
Una exposición retrospectiva reúne obras clave que abarcan cuatro décadas del recorrido artístico de Fernando Botero (1980–2020), incluyendo óleos, acuarelas, esculturas en bronce y trabajos sobre pape
La entrada a las actividades es libre y gratuita.
El artista ofreció un concierto en el que no faltaron ni los grandes clásicos ni los nuevos temas de su último disco, Novela.
El Museo Nacional de Artes Visuales invita a la muestra que ofrece un panorama de las transformaciones en la obra plástica y literaria del creador uruguayo a través de un guion curatorial que se asient
Desde este 12 de julio dos nuevas exposiciones engalanan el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), España.
EL APARTAMENTO presenta “Donde el aire es fresco y las flores tiemblan”, la primera exposición individual de Los Bravú en la galería.
El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón será escenario de un conversatorio para explorar las creencias y símbolos de esta antigua civilización.